Delimitación precisa del área de distribución del cavilat (Cottus hispaniolensis) en España
- A1. Cartografía detallada (100 x 100 m) de la distribución actual del cavilat
- A2. Elaboración de las curvas de preferencia de hábitat del cavilat
- A3. Delimitación del área de distribución potencial del cavilat y análisis de la influencia de diferentes escenarios de cambio climático
Evaluación de la conectividad fluvial en el área de distribución del cavilat y análisis de la fragmentación actual de sus poblaciones
- A4. Inventario de barreras a la continuidad fluvial en el área del cavilat
- A5. Análisis de la fragmentación genética de la población española de cavilat
Evaluación y actualización del estado de conservación del cavilat
- A6. Censos cuantitativos de la población de cavilat
- A7. Protocolo para actuaciones de translocación y repoblación de cavilats
Potenciación de la población de cavilat en un tramo fluvial seleccionado mediante la implementación de medidas de gestión del hábitat físico enfocadas a favorecer el éxito reproductor
- A8. Mejora del hábitat de cría del cavilat: colocación de estructuras artificiales para mejorar la calidad de los nidos y el éxito reproductor
- A9. Mantenimiento y seguimiento del uso de las estructuras de cría